Registro de cambios
Esta página muestra los cambios introducidos en las diferentes versiones de KSvnUpdater listadas por orden cronológico. La versión actual está siempre al principio.
Registro de cambios
KSvnUpdater 2.3.0 (15 de marzo de 2023)
- Ya se pueden crear proyectos para KF6.
- Se han añadido opciones para definir la ruta de las órdenes
meinproc5
ymeinproc6
en el diálogo de configuración. - Ya se pueden enviar cambios al repositorio en los proyectos de trunk/www.
- Se han eliminado las referencias a la rama obsoleta
trunk/l10n-kde4
. - Se han añadido nuevos mensajes de error sobre las órdenes
meinproc5
ymeinproc6
. - Mostrar también las ramas de cada proyecto en las ayudas emergentes de la lista de proyectos.
- Vuelven a funcionar las opciones para descargar la documentación y para generar la documentación.
- Ahora se definen correctamente las rutas de los programas externos si no se encuentran en el sistema.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.3.0.
KSvnUpdater 2.2.4 (17 de febrero de 2023)
- Hacer el proyecto totalmente compatible con la especificación REUSE 3.0.
- Se ha extendido la declaración de copyright al año 2023.
- Se ha eliminado un mensaje obsoleto sobre el uso de Lokalize en Qt 4.7.1.
- Se han cambiado los iconos de las acciones del menú Nuevo proyecto, Diferencias con el repositorio, Enviar cambios al repositorio y Comprobar nueva versión.
- Se ha cambiado el icono de la pestaña de la vista de Sincronización.
- Se han cambiado los iconos de las secciones General y Sincronización del diálogo de preferencias de la aplicación.
- Se han corregido algunos problenas detectados por las herramientas Clang-Tidy y Clazy.
- No usar el método obsoleto
sorry()
para mostrar mensajes (en su lugar se usa el métodoerror()
). - Mostrar una advertencia cuando se intenta lanzar Lokalize sin estar instalado en el sistema.
- Se ha corregido que Lokalize no abra archivos de traducción con KDE Frameworks 5.103.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.2.4.
KSvnUpdater 2.2.3 (22 de febrero de 2022)
- Nuevas opciones en el diálogo de configuración de la aplicación para mostrar u ocultar grupos de acciones relacionadas con las herramientas de Pology.
- Permitir el uso correcto de varios editores de texto externos populares (como gedit, Atom, Notepadqq, XEmacs, GVIM, FeatherPad, Leafpad y Mousepad) para abrir archivos PO en una determinada línea.
- Mostrar el tipo de acceso al repositorio en la lista de proyectos.
- Si ha marcado Descargar directorios adicionales en el asistente de proyecto, el directorio
docs
del repositorio solo se descarga si ha seleccionado descargardocmessages
. - Los archivos ui son ahora compatibles con el estándar SPDX.
- Nuevo empaquetador para Arch Linux.
- Guardar las preferencias actuales cuando se cierran pestañas de herramientas de forma manual.
- Activar y cerrar correctamente las pestañas de herramientas.
- Se ha añadido el parámetro
qwindowicon
a la opciónexec
en el archivo de escritorio para Wayland. - Se ha corregido el icono incorrecto en la barra de tareas y en la barra de título de la aplicación en Wayland.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.2.3.
KSvnUpdater 2.2.2 (14 de febrero de 2022)
- Comprobación de algunas dependencias de Pology (Python, enchant y aspell).
- Activar Actualizar estadísticas al cargar proyectos y cuando la copia local se descarga o se actualiza de forma predeterminada en la primera instalación.
- Activar Actualizar la copia local al iniciar la aplicación de forma predeterminada.
- Desactivar la Vista de imágenes y las opciones del menú Descargar documentación y Generar documentación si no existe documentación en el proyecto actual.
- Desactivar algunos textos ¿Qué es esto? de varios widgets para impedir problemas de usabilidad provocados por ayudas emergentes expadibles.
- Se han añadido algunos mensajes de error que faltaban al lanzar aplicaciones y órdenes externas.
- Activar y desactivar correctamente las acciones de Pology sobre los archivos locales modificados.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.2.2.
KSvnUpdater 2.2.1 (10 de enero de 2022)
- Selección de un perfil de equipo de traducción predeterminado en el asistente de la primera ejecución.
- Añadir el perfil predeterminado al gestor de perfiles en cuanto esté disponible.
- Nuevo botón para duplicar un perfil en el diálogo del gestor de perfiles.
- Se ha extendido la declaración de copyright al año 2022.
- Se ha corregido la compilación con KDE Frameworks 5.89. Esto también debería usar directamente el cliente de correo electrónico configurado por el usuario en las Preferencias del sistema de KDE.
- Se ha corregido la orden
git
vacía durante la primera ejecución de KSvnUpdater que impedía la descarga correcta de Pology y de Scripty. - Se ha corregido la orden
svn
vacía durante la primera ejecución de KSvnUpdater. - Comprobar si el directorio seleccionado está vacío antes de descargar Pology o Scripty.
- Se ha corregido un error en un texto del diálogo de edición de perfiles.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.2.1.
KSvnUpdater 2.2.0 (2 de diciembre de 2021)
- Se han añadido opciones para definir los colores para contenidos modificados localmente y sin añadir al sistema de control de versiones en la vista de cambios locales.
- Se han añadido opciones para definir los colores para los resultados de la búsqueda y para las comprobaciones de Pology.
- Se han añadido ayudas emergentes para los elementos de la vista de cambios locales.
- Se han añadido opciones para definir los colores de la vista de salida.
- Se ha añadido una opción para definir el repositorio de Pology en el diálogo de configuración.
- Se han añadido opciones para definir los programas de las órdenes Lokalize, KDiff3 y msginit en el diálogo de configuración.
- Se ha añadido una opción para usar las notificaciones estándares del escritorio en lugar de las internas de la aplicación en el visor de texto de la pestaña Salida.
- Se han añadido botones en la vista de Estádísticas para filtrar la lista (archivos huérfanos, archivos sin inicializar, archivos sin terminar y archivos propios).
- Se han cambiado las opciones para descargar y actualizar Scripty del repositorio Svn a Git.
- Se han añadido opciones en el menú principal y en la vista de cambios locales para realizar comprobaciones solo en los archivos modificados.
- Se ha añadido una nueva opción en el diálogo de preferencias para recordar el tamaño de los diálogos.
- Usar iconos estándares del tema Brisa en todas partes.
- Se ha rediseñado el diálogo de configuración para que tenga un aspecto visual más moderno.
- Se ha mejorado el mensaje que se muestra cuando existe una nueva versión de la aplicación disponible.
- Mejores iconos para el diálogo de configuración de la aplicación.
- Se ha actualizado el manual del usuario (solo en español).
- Se ha extendido la declaración de copyright al año 2021.
- Crear los atributos siempre en el mismo orden dentro de los archivos de proyecto.
- Se ha eliminado la dependencia de la orden
which
. - Se ha elevado la versión mínima necesaria de CMake a 3.16.
- Los archivos de código fuente son ahora compatibles con el estándar SPDX.
- Los textos de las licencias se han movido a la nueva carpeta
LICENSES
. - Los guiones de instalación se han movido de la carpeta
build
a la nueva carpetainstall
. - Se han añadido algunos nuevos iconos.
- El sistema de compilación se ha mejorado.
- Se ha cambiado el método marcado como obsoleto enKDE Frameworks 5.71 para ejecutar órdenes externas.
- Se ha corregido una regresión en el uso de colores en la vista de cambios locales.
- Se ha corregido el archivo de escritorio para que sea compatible con la especificación 1.1.
- Usar URL de ayuda canónicas en el archivo
appdata
. - Se han corregido problemas con las imágenes y la valoración en el archivo
appdata
. - Se ha corregido el uso del tema de iconos personalizados en la vista de Estadísticas.
- El código fuente usa ahora punteros de alcance limitado para evitar posibles fugas de memoria durante el manejo de diálogos.
- Se han corregido varios problemas notificados por la utilidad Cppcheck.
- Se ha corregido un fallo al crear el widget de la vista principal.
- Ahora se usan punteros a objetos más seguros.
- Se ha corregido un posible fallo que podría hacer que la aplicación se colgara al mostrar las estadísticas.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.2.0.
KSvnUpdater 2.1.3 (7 de junio de 2020):
- Se ha corregido una regresión problemática en el asistente de nuevo proyecto.
- Se ha corregido una regresión problemática en el asistente de primera ejecución.
- Se ha corregido una posible regresión en el diálogo de preferencias.
- Se ha corregido la compilación con Qt 5.15.0.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.1.3.
KSvnUpdater 2.1.2 (4 de junio de 2020):
- Adaptación del programa a la nueva estructura del servidor SVN de KDE.
- Arrastrar y soltar archivos de proyectos en la ventana principal para añadirlos o abrirlos.
- Nueva información visual sobre asignaciones de trabajos del equipo.
- En el asistende de nuevos proyectos, ahora se usa el listado de idiomas
existente en la rama
l10n-kf5
del servidor SVN de KDE en lugar del que se usaba de la ramal10n-kde4
. - En el asistente de nuevos proyectos, se ha cambiado el orden de las
ramas para darle preferencia a las de
kf5
en lugar de a las dekde4
. - En el asistente de nuevos proyectos, ahora se pueden descargar las ramas estables de anteriores versiones de KDE Plasma en lugar de las antiguas versiones de KDE.
- Ahora se usa la información local del sistema para mostrar los números visibles al usuario.
- Se han corregido los filtros de archivos para la vista de sincronización de archivos.
- Se han corregido los filtros de archivos para la vista de la copia local de trabajo.
- Se ha corregido la lista de los posibles directorios de repositorios en el asistente de nuevos proyectos.
- Se ha corregido la selección automática de las comillas sencillas y dobles para el idioma español.
- Se ha corregido la creación de proyectos de Lokalize para las ramas
kf5
. - Se ha corregido la descarga de la documentación para la rama
kf5-plasma-lts
. - Se han corregido las estadísticas para la rama
kf5-plasma-lts
. - Se ha llevado a cabo una gran refactorización del código fuente del programa que ha corregido varios punteros olvidados.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.1.2.
KSvnUpdater 2.1.1 (15 de abril de 2020):
- Se han añadido opciones de contexto a la vista de cambios locales para comprobaciones de Pology.
- Se ha mejorado la visualización en pantallas de alta densidad (HiDPI).
- Se pueden borrar las imágenes traducidas en la vista de imágenes.
- Se ha actualizado el código fuente para cumplir los requisitos de Qt 5.13.
- Se han añadido textos de contexto a los botones de los diálogos de advertencias.
- Ahora se usa todavía más C++17 para sanear y modernizar el código fuente.
- Se han actualizado algunas etiquetas obsoletas en los archivos de recursos.
- Se ha extendido el año de la sentencia de copyright al año 2020.
- La página web del programa está ahora protegida con SSL.
- Se ha definido corredtamente el dominio de la aplicación auxiliar para solicitar la contraseña, por lo que su interfaz de usuario se muestra ahora correctamente en el idioma del usuario.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.1.1.
KSvnUpdater 2.1.0 (25 de junio de 2019):
- Se han añadido los campos BUG y SVN_SILENT al diálogo de envío al repositorio.
- Se han cambiado las opciones de descarga y de actualización de Pology del repositorio Svn al repositorio Git.
- Se ha actualizado el archivo
org.kde.ksvnupdater.appdata.xml
. - Se han actualizado las traducciones en el archivo
desktop
. - Se ha cambiado el texto descriptivo de la aplicación en el diálogo Acerca de KSvnupdater.
- Ahora se usa más código C++17 para sanear y modernizar el código fuente.
- Se han eliminado las opciones para limpiar y renovar la copia local de Pology.
- Se han realizado algunos cambios en el manual y en la página web de la aplicación para reflejar las nuevas funcionalidades y las modificaciones introducidas en esta versión.
- Se han corregido varias advertencias de compilación en algunos archivos
ui
sobre una función de mapa de bits obsoleta. - Se han corregido varias advertencias de compilación en algunos archivos
cpp
sobre archivosmoc
no usados. - Se ha corregido un error en el diálogo de visualización de imágenes que impedía que se mostrase la imagen seleccionada.
- Se ha corregido un error en el diálogo de visualización de imágenes que impedía que se cerrase el diálogo.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.1.0.
KSvnUpdater 2.0.0 (9 de noviembre de 2017):
- Adaptación a KFrameworks5/Qt5.
- Se ha actualizado el manual de la aplicación para que haga referencia a la nueva versión y se han realizado ligeras modificaciones en su contenido.
- Se ha eliminado un antiguo mensaje de error sobre la orden msgfmt (no se usa en la actualidad).
- Se ha añadido un nuevo mensaje de error sobre la orden msginit.
- Se han corregido algunos problemas en la traducción al español.
- Se ha corregido la ausencia del nombre del traductor tras rellenar los datos del usuario en el asistente del primer uso.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 2.0.0.
KSvnUpdater 1.4.2 (6 de noviembre de 2015):
- Implementación de perfiles de usuario. Ahora es posible crear y gestionar perfiles de usuario para cambiar fácilmente algunos datos del usuario que se usan cuando se modifican archivos de traducción. Puede gestionar los perfiles de usuario mediante una nueva opción en el menú Preferencias o usando la nueva herramienta de selección de perfiles de usuario existente en el extremo derecho de la barra de estado.
- La vista de Estadísticas posee una nueva barra de herramientas personalizada con botones para expandir y contraer la lista de paquetes (y también para realizar una expansión inteligente), para implementar una función de búsqueda dentro de la lista de paquetes y para ejecutar acciones de contexto en el elemento seleccionado.
- Se ha añadido una opción de búsqueda al menú de contexto de la vista de Salida.
- Uso de llamadas D-Bus para abrir Lokalize (para evitar problemas en Plasma 5).
- Algunos textos del manual se han reescrito.
- Casi todos los botones de los diálogos poseen ahora un icono.
- Algunas mejoras de velocidad al recopilar datos de los archivos PO en la vista de Estadísticas. También se han eliminado las dependencias de KFileMetaInfo.
- Mostrar mensajes detallados cuando no es posible abrir archivos en Lokalize.
- Guardar y leer preferencias sobre la disposición de elementos de la aplicación incluso si no existe un gestor de proyectos.
- Se han corregido algunos problemas de espacio en blanco en las vistas principales.
- Se ha corregido el estado de los botones de la página de Sincronización del diálogo de configuración de la aplicación.
- Se ha corregido el centrado vertical de varias columnas en la vista de Estadísticas.
- Se ha corregido un raro error que se producía al contar las entradas no preparadas de los archivos PO.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 1.4.2.
KSvnUpdater 1.4.1 (16 de junio de 2015):
- Lanzar
ssh-agent
(el agente SSH) si no está en ejecución para solicitar al usuario la contraseña de desbloqueo de su clave SSH. - Usar KWallet para almacenar la contraseña de desbloqueo de su clave SSH.
- Nueva opción para resolver un conflicto usando la última revisión existente en el repositorio.
- Nueva opción para repetir la última búsqueda realizada.
- Nuevo gestor de búsquedas para poder volver a usar las últimas búsquedas realizadas en cada proyecto. Estas búsquedas se guardan para cada proyecto (dentro del archivo de proyecto). Estas búsquedas se usan dentro del diálogo Buscar en archivos PO, permitiendo al usuario volver a realizar una búsqueda reciente. También existe una nueva opción dentro del diálogo de Preferencias de KSvnUpdater para que el usuario pueda indicar el número de búsquedas recientes que se deben guardar dentro del archivo de proyecto.
- Se ha añadido una opción al diálogo de configuración de la aplicación para guardar el contenido de la vista de Salida para cada proyecto. Estas dos últimas funciones introducen el concepto de sesión. En la actualidad solo se puede guardar el contenido de la vista de Salida y las últimas búsquedas realizadas, pero las sesiones de trabajo se extenderán en el futuro.
- Se ha añadido una opción al menú de contexto de la vista de Salida para guardar el contenido de dicha vista en HTML o como texto sin formato.
- Se ha añadido una opción al menú de contexto de la vista de Salida para borrar su contenido.
- Ahora se muestran mensajes de información detallada al resolver conflictos.
- La opción Resolver conflicto se llama ahora Resolver conflicto con KDiff3.
- Los archivos de proyecto se actualizan automáticamente a la versión 2 para permitir el uso de las sesiones de trabajo.
- Ahora se muestra un icono de búsqueda en la barra de herramientas principal por omisión.
- Se ha cambiado el icono para Guardar cambios.
- La opción Comprobar nueva versión puede manejar versiones inestables del programa.
- Se ha corregido un error en la ventana de estadísticas que impedía que se mostrase la información sobre el último traductor y la última fecha de traducción al actualizar las estadísticas de un archivo PO modificado externamente con Lokalize o con un editor de texto.
- Ahora se actualizan la estadísticas sobre el mismo archivo en la otra rama (si existe) al editar un archivo en la vista de estadísticas.
- Se ha corregido un cuelgue de la aplicación que se producía al enviar cambios al repositorio (índice fuera de intervalo al obtener la parte común del URL del conjunto de archivos a enviar).
- Se han corregido algunos cuelgues aleatorios que se producían al salir de la aplicación.
- Se han añadido varios mensajes de ayuda emergentes (y de ayuda qué es esto) en diálogos y se han corregido otros que eran erróneos.
- Ahora se muestran mensajes de error detallados cuando no se puede cargar o guardar un proyecto.
- Se ha añadido información de contexto a todos los mensajes de la aplicación.
Puede obtener información más detallada sobre esta versión en la página sobre las novedades de KSvnUpdater 1.4.1.
KSvnUpdater 1.4.0 (19 de enero de 2015):
- Se ha añadido una nueva herramienta (con una pestaña en la vista principal) para sincronizar traducciones.
- Se ha añadido una nueva página en el diálogo de configuración del programa para Sincronización (nueva herramienta).
- Permitir que el usuario pueda limpiar y renovar la copia local de Pology (se han añadido dos nuevas opciones en el menú principal y dos nuevos botones en el diálogo de configuración).
- Nueva API para la gestión de archivos PO de gettext (usada internamente por la nueva herramienta de sincronización).
- Se ha añadido el campo Comment al archivo desktop.
- Ahora se usan iconos de estado en los elementos de la vista de estadísticas.
- Se ha añadido información adicional a las ayudas emergentes de los elementos sin inicializar y para los huérfanos en la vista de estadísticas.
- Se han añadido dos nuevas columnas en la vista de estadísticas para mostrar información sobre el último traductor y la última fecha de traducción.
- Ahora también se envían al repositorio los archivos borrados.
- Ahora se muestra información adicional sobre el estado de los archivos antes de enviar los cambios al repositorio.
- Ahora es posible crear proyectos de branches/KDE.
- Se ha añadido un mensaje de confirmación antes de borrar proyectos.
- Nuevo icono para la aplicación.
- Se han movido las vistas de los cambios locales importantes y de la copia local del repositorio dentro de la pestaña Salida.
- Ahora se usan divisores dinámicos para ajustar fácilmente los tamaños de los visores de las herramientas.
- El tamaño de las columnas de las vistas se guarda y restaura automáticamente.
- La barra de pestañas principal está ahora en modo de documentos.
- Las pestañas de la ventana principal se pueden cerrar y mover.
- Algunos elementos gráficos contienen ahora ayudas emergentes e información ¿Qué es esto? (casi todas las pestañas, vistas y listas).
- Algunas acciones del menú poseen ahora un acceso rápido de teclado.
- Borrar la vista de estadísticas al cambiar de proyecto.
- Mostrar la vista de estadísticas solo si existe un proyecto de traducción.
- Cuando se modifica un archivo PO desde la vista de estadísticas (editándolo en Lokalize o en un editor de textos), se monitorizan los cambios de dicho archivo para actualizar la vista de estadísticas.
- Eliminar el correspondiente elemento de la vista de estadísticas cuando se borra un archivo de la copia local.
- Activar correctamente las acciones de limpieza, renovación y reubicación de la copia local para todos los proyectos.
- Hacer posible que se puedan enviar al repositorio cambios en
branches/
en lugar de solo enbranches/stable/
. - Hacer posible que se pueda trabajar con ramas de KF5 en la vista de imágenes.
- Mostrar también estadísticas para los proyectos de
branches/KDE
. - Activar acciones del menú solo para los archivos de la vista de cambios locales importantes.
- No activar la acción Abrir en Lokalize para archivos con conflictos en la vista de cambios locales importantes.
KSvnUpdater 1.3.1 (16 de agosto de 2014):
- Las pestañas Estadísticas e Imágenes se pueden ocultar o mostrar usando el diálogo de preferencias de la aplicación.
- El mensaje para descargar o instalar una nueva versión del programa es ahora más claro.
- Permitir que el asistente de proyectos use la nueva rama estable para KF5 en el repositorio de KDE.
- Las pestañas poseen ahora un icono descriptivo.
- La pestaña de estadísticas se selecciona automáticamente cuando se actualizan las estadísticas.
- Se ha corregido un error que se producía al mostrar archivos en la vista de la copia local del repositorio.
KSvnUpdater 1.3.0 (1 de agosto de 2014):
- Nueva pestaña de estadísticas. Las estadísticas sobre el proyecto actual se muestran en una nueva pestaña. En esta vista es posible abrir un archivo en Lokalize o en un editor de texto. También se pueden borrar archivos locales. El menú Proyecto contiene una nueva acción para actualizar la pestaña de estadísticas. Además, el diálogo de configuración contiene una nueva página para que el usuario pueda decidir varias opciones sobre las estadísticas.
- Se ha implementado la orden
svn relocate
. - Se ha implementado la orden
svn upgrade
. - Permitir que el asistente de nuevo proyecto pueda usar la nueva rama KF5 del repositorio de KDE.
- Ahora se seleccionan automáticamente el código del idioma del equipo y sus comillas por omisión cuando se crea un nuevo proyecto.
- Se han rediseñado algunos diálogos.
- Algunas secciones del manual se han actualizado y reescrito.
- Ahora se añade el parámetro
accel:&
a Posieve para buscar mensajes en la copia local. - Asegurar que el URL del tipo de acceso no contiene duplicados de la cadena de texto
home/KDE/
. - Se ha corregido el URL personalizado para acceder al repositorio SVN de KDE.
- Se ha añadido la página sobre Otras opciones al asistente del primer uso.
- Se ha corregido un error que ocurría al cancelar un proceso en la interfaz de orden generales.
- Se ha corregido un error que ocurría al crear proyectos de Lokalize sin un directorio rama (es decir, que solo existen en una rama).
KSvnUpdater 1.2.7 (13 de abril de 2014):
- Ahora es posible enviar los cambios directamente al repositorio remoto (solo cuando se tiene acceso no anónimo al mismo).
- El icono para la opción del menú Enviar cambios cambia cuando el usuario posee acceso personalizado al repositorio (Enviar cambios enviará los cambios directamente al repositorio en lugar de enviar un mensaje al coordinador del equipo).
- Ahora se incluyen los paquetes
applications
yframeworks
en la vista de la copia local del repositorio (y se ha eliminado el extintokoffice
). - Mostrar correctamente los archivos del proyecto actual en la vista de la copia local del repositorio.
- Mostrar correctamente los cambios visuales en la vista de cambios locales cuando se añade un archivo al repositorio local.
KSvnUpdater 1.2.6 (29 de enero de 2014):
- Cuando se añade un nuevo archivo PO a la copia local del repositorio, ahora se asegura que
dicho archivo contiene las cabeceras
Language-Team
yLanguage
correctas. Existe una nueva opción en el diálogo de configuración de la aplicación para este propósito (marcada por omisión). - Ahora se visualizan de forma correcta los archivos de comprobaciones coloreados (generados por Pology) que se sueltan en la ventana principal del programa.
- La ubicación de los iconos se ha cambiado para usar el tema hicolor en lugar de oxygen.
- Ignorar los archivos de copia de respaldo, así como los archivos y directorios ocultos, al mostrar o enviar cambios de la copia local del repositorio.
- Ahora se muestran de forma correcta los archivos añadidos en la vista local del repositorio.
KSvnUpdater 1.2.5 (9 de febrero de 2013):
- Ahora es posible hacer doble clic sobre una imagen en la ventana de imágenes para mostrarla con más detalle.
- Es posible soltar archivos de comprobaciones externos generados por Pology en la ventana principal del programa para visualizarlos.
- Cuando se abre un archivo de la ventana de salida en Lokalize, se muestra el mensaje que ocasionó el error en el editor de Lokalize.
- Mostar correctamente la entrada Abrir en Lokalize en el menú de contexto de la ventana de salida.
KSvnUpdater 1.2.4 (30 de septiembre de 2012):
- La ventana de imágenes ya es funcional y muestra información visual sobre las imágenes locales que se deben añadir o borrar. Esta vista tiene un nuevo menú de contexto con cuatro opciones que permiten al usuario añadir nuevas imágenes a la copia local del repositorio, borrar imágenes obsoletas de ahí, copiar una imagen de la rama actual a la otra y copiar una imagen original como traducida.
- Se ha cambiado el nombre de Imágenes del idioma a Imágenes traducidas en la vista de imágenes.
- Detectar si la documentación de una rama particular se ha descargado cuando se selecciona dicha rama en la vista de imágenes.
- La acción Cancelar proceso tiene ahora un acceso rápido de teclado por omisión (la tecla
Esc
). - Se ha pulido el aspecto de las vistas de cambios locales y de la copia local.
- Se ha extendido el manual de la aplicación para reflejar los nuevos cambios.
- Se ha añadido el parámetro
-scase
al guion de comprobación ortográfica de Pology. - Se ha corregido un error que impedía la correcta activación de la opción para descargar la documentación en el menú de la aplicacón.
KSvnUpdater 1.2.3 (3 de febrero de 2012):
- La ventana emergente pasiva de información se muestra solo la primera vez que se necesita descargar Pology.
- Se ha añadido el campo LanguageTeam a los proyectos de traducción.
- Se ha mejorado la comprobación ortográfica para reducir falsos positivos.
- Asegurar que las rutas de las órdenes
svn
yposieve
son válidas al ejecutar el asistente del primer uso del programa. - Asegurar que la ruta de la orden
posieve
se actualiza cuando cambia el directorio base de Pology. - Mostrar un mensaje de advertencia si Lokalize o KDiff3 no están instalados en el sistema del usuario.
- No borrar el panel de archivos importantes al añadir o borrar archivos de la copia local del repositorio.
- Se ha corregido un error que impedía que las carpetas
kde-*
se mostraran en el panel de la copia local del repositorio. - Se ha corregido un error que hacía que no se resolvieran correctamente las rutas absolutas
de algunas órdenes usadas internamente por KSvnUpdater (
svn
,posieve
y el editor de texto) en KDE >= 4.8.0.
KSvnUpdater 1.2.2 (21 de octubre de 2011):
- Se ha añadido una nueva opción para interrumpir los procesos de Subversion y de Pology, si es necesario.
- Se ha añadido una nueva opción para borrar archivos de la copia local.
- Se ha añadido el parámetro
-senv:kde
aposieve
cuando se comprueban las reglas del idioma. - Borrar opcionalmente los archivos
.orig
de copia de respaldo tras el uso de la ordenkdiff3
. - Ignorar también los archivos
.orig
de copia de respaldo cuando se comprueba el estado de la copia local del repositorio. - Ahora se puede usar Thunderbird para enviar los cambios al coordinador del equipo.
KSvnUpdater 1.2.1 (9 de julio de 2011):
- Se ha añadido una nueva opción para buscar texto en los archivos PO.
- Ahora se escriben las entradas
LangCode
yTargetLangCode
en los proyectos de Lokalize, como hacen las nuevas versiones de Lokalize. - Se ha cambiado el nombre del submenú Posieve a Comprobaciones.
- La lista de imágenes se desplaza por píxeles en lugar de por elementos.
- La lista de imágenes se desplaza al principio cuando al cambiar de directorio.
- Ahora se muestran etiquetas más genéricas sobre las comprobaciones en algunos diálogos.
- Se ha refactorizado más código fuente.
- Se ha actualizado el manual en español.
- Ahora se muestra un enlace a la página web del programa en el diálogo Acerca de KSvnUpdater.
- Se ha corregido un error que hacía que no se guardase la fecha al actualizar Pology.
- Los argumentos de las órdenes de consola se pasan ahora como cadenas de la consola.
KSvnUpdater 1.2.0 (18 de mayo de 2011):
- Se ha añadido una nueva vista para mostrar una lista comparativa de imágenes entre la documentación original y la documentación traducida del idioma de destino (esta vista es por ahora meramente informativa).
- Se ha añadido una vista de la copia local del repositorio con un menú de contexto que permite ejecutar comprobaciones de Pology sobre archivos PO individuales y también abrir archivos individuales en Lokalize o en un editor de texto plano.
- Se ha añadido una opción para ejecutar el script
populate_documentation
. - La vista principal del programa se llama ahora Salida y está contenida en una barra de pestañas.
- Cuando se abre un archivo de la vista de salida en un editor de texto plano, se muestra en el editor la línea que causó el mensaje.
- Ya no se descarga el directorio
documentation
(se hace automáticamente al compilar la documentación). - El asunto del mensaje enviado al coordinador se ha personalizado un poco.
- Notificar al usuario con un mensaje no intrusivo cuando no hay cambios a mostrar o enviar.
- Mostrar mensajes más intuitivos al realizar una acción sobre la lista de subdirectorios.
- Se ha refactorizado más código fuente.
- Se ha mejorado la legibilidad de algunas comprobaciones de Pology (reglas).
- Ahora se eliminan correctamente los archivos temporales cuando se comprueba si existen nuevas versiones del programa.
- No mostrar opciones no apropiadas en el menú de contexto para los elementos eliminados en la vista de cambios locales.
- No convertir los parámetros de Pology a UTF-8 antes de enviarlos al ejecutable
posieve
, según cambios recientes en el código fuente de Pology (esto soluciona un error al ejecutar el filtro de comillas elegantes).
KSvnUpdater 1.1.1 (19 de febrero de 2011):
- Se ha corregido un error en el asistente de proyectos al obtener los códigos de idiomas del repositorio de KDE.
KSvnUpdater 1.1.0 (29 de enero de 2011):
- Se ha añadido una opción para generar documentación.
- Se ha añadido una opción para limpiar la copia local del repositorio.
- Se ha añadido una opción para abrir archivos PO en Lokalize.
- Se ha añadido una opción para abrir archivos en un editor de textos.
- El diálogo para comprobar versiones nuevas contiene ahora un botón para mostrar los detalles de la versión.
- El diálogo de preferencias contiene ahora un campo para seleccionar su editor de texto favorito.
- Primer borrador de lo que será el manual de la aplicación (casi completo en español).
- Mostrar un mensaje de advertencia sobre la versión defectuosa de Qt 4.7.1 al lanzar Lokalize.
- Se ha añadido un menú de contexto a la vista principal.
- Los mensajes de ayuda de las páginas del asistente de creación de proyectos se han cambiado por ayudas ¿Qué es esto? para que el asistente aparezca más despejado.
- Al comprobar si hay nuevas versiones, el programa muestra la salida del proceso en la ventana principal.
- Se realiza una comprobación SHA1 cuando se descarga una nueva versión del programa.
- Ahora se cambia correctamente el color de los archivos añadidos a la copia local.
- Algunos mensajes de advertencia poseen botones personalizados y una casilla para no volver a mostrar los mensajes.
- Se ha mejorado la función de comprobación ortográfica para evitar falsos positivos.
- Las clases de envoltorio han sido refactorizadas.
- La página Otros en el diálogo de configuración del programa contiene ahora ayudas emergentes y de tipo ¿Qué es esto?
KSvnUpdater 1.0.8 (15 de septiembre de 2010):
- Se ha añadido una opción para restaurar la ruta por defecto en los diálogos de selección de rutas.
- El mensaje de instalación es ahora más descriptivo cuando se buscan versiones nuevas del programa.
- Las comillas inteligentes se pueden configurar ahora en el asistente del proyecto.
- Se han eliminado las opciones para comprobar etiquetas XML en mensajes y docbooks para KDE 4.
- Se ha reordenado el menú de comprobaciones de Pology.
- Ahora no se ejecutan algunas comprobaciones de Pology sobre mensajes obsoletos.
- Ahora no se descarga el directorio
documentation
en trunk (algunas partes de este directorio se descargan actualizadas cuando se ejecuta el scriptupdate_xml
). Si su proyecto actual contiene este directorio, se le mostrará un mensaje de aviso y se eliminará dicho directorio del proyecto. - Se ha corregido un error al detectar la última página del asistente para configurar un proyecto.
- Se ha corregido el diseño de la página de selección de rutas del asistente para crear o configurar un proyecto.
KSvnUpdater 1.0.7 (18 de agosto de 2010):
- Se han añadido opciones en el diálogo de configuración para realizar comprobaciones y actualizaciones automáticas (nuevas versiones del programa, Pology, glosario y copia local).
- Se ha mejorado la legibilidad en algunas comprobaciones de Pology (reglas y ortografía del idioma).
- El glosario del equipo también se puede actualizar ahora.
- Se ha corregido un error al pasar la opción
-saccel
a Pology. - Mejor diseño de todos los diálogos.
KSvnUpdater 1.0.6 (7 de agosto de 2010):
- Se ha añadido una nueva opción para comprobar si está disponible una nueva versión del programa, permitiendo descargarla o instalarla.
- El script
autoinstall.sh
puede usar ahorakdesudo
,kdesu
osu
(en este orden) para instalar la aplicación si alguna de estas órdenes está disponible. - Se ha corregido un error a la hora de pasar la opción
-saccel
a Pology (gracias a Javier Viñal). - Ahora se conservan los símbolos < y > en la salida de la orden
svn diff
.
KSvnUpdater 1.0.5 (18 de junio de 2010):
- Se ha añadido un diálogo de selección de rutas donde ejecutar las comprobaciones de Posieve.
- Se han añadido dos opciones para comprobar las reglas y la ortografía del idioma.
- Los diálogos de selección de rutas son ahora más usables.
- Se ha cambiado el nombre del menú Acción a Herramientas.
- Ahora se desactiva correctamente Descargar o actualizar Pology cuando se inicia una tarea para evitar bloqueos de la aplicación.
KSvnUpdater 1.0.4 (12 de junio de 2010):
- Se ha añadido una opción para descargar o actualizar Pology.
- La opción Mostrar cambios posee ahora un icono en la barra de herramientas.
- Ahora no es posible cerrar ni ocultar los paneles de proyectos y de cambios locales importantes.
- El botón Actualizar Pology del diálogo de configuración se puede usar también para descargar Pology.
- Ahora se establece correctamente el nuevo estado de los archivos resueltos.
- Se ha corregido el problema que existía al abrir en Lokalize algunos proyectos que usan Utf8 en su nombre.
- Ahora se muestra el estado y se pueden enviar los archivos de los directorios
docs
ydata
del idioma descargado. - Ahora se desactiva correctamente la lista de proyectos y se desconecta la acción de salir del programa cuando se ha iniciado alguna tarea para evitar cuelgues de la aplicación.
KSvnUpdater 1.0.3 (31 de mayo de 2010):
- Se ha añadido una opción para mostrar los cambios realizados en la copia local del repositorio.
- Se ha añadido una opción para mostrar las diferencias entre un archivo local modificado y su copia en el repositorio.
- Se ha añadido una opción para deshacer los cambios realizados en un archivo de la copia local del repositorio.
- Se ha añadido una opción para añadir archivos nuevos a la copia local del repositorio.
- Se ha añadido una opción para marcar como resueltos los archivos con conflictos en la copia local del repositorio.
- La aplicación se instala ahora en la categoría Desarrollo->Traducción del menú de KDE.
- El script
autoinstall.sh
usa ahorakdialog
para obtener la contraseña del usuarioroot
. - La opción Descargar glosario se ha movido al menú Proyecto.
- Se ha corregido un fallo que borraba la ventana principal al seleccionar el proyecto activo.
- Se han cambiado las referencias de algunas bibliotecas enlazadas en
CMakeLists.txt
para solucionar algunos problemas de compilación en Arch Linux. - La resolución de conflictos ya funciona correctamente.
- Ahora se ignoran algunos archivos con conflictos, archivos ocultos y otros archivos locales
al ejecutar
svn status
. - Ahora se avisa al usuario cuando se intenta enviar archivos con conflictos al coordinador.
KSvnUpdater 1.0.2 (24 de mayo de 2010):
- La extensión del archivo comprimido que se crea para enviar al coordinador ha cambiado de
.tgz
a.tar.bz2
para solucionar un problema de envío cuando se usa GMail. - Ya no se envían los archivos los archivos locales que comienzan con «.» (archivos ocultos).
KSvnUpdater 1.0.1 (21 de mayo de 2010):
- Se ha añadido un menú de contexto a la lista de proyectos.
- Se ha añadido un menú de contexto a la lista de cambios locales importantes (para resolver conflictos, etc.).
- Resolver conflictos usando KDiff3 (en la lista de cambios locales importantes).
- Se ha añadido una casilla «no volver a mostrar» en el diálogo de selección de rutas.
- Se ha eliminado el uso de argumentos en la línea de órdenes.
- El script
autoinstall.sh
usa ahorakdialog
para eliminar algunos bashismos. Solo se usakdialog
si dicha orden existe en su sistema. En caso contrario se realiza una instalación sin interacción por parte del usuario. - Guardar el proyecto actual cuando se modifica.
- Desactivar la comprobación de la conexión de red local de Solid y actuar como si estuviéramos conectados a Internet en todo momento (esto debería solucionar el problema de la detección de red en sistemas que no están ejecutando NetworkManager).
KSvnUpdater 1.0.0 (15 de mayo de 2010):
- Versión inicial del programa.